El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha cofinanciado el proyecto «Favoreciendo el ejercicio del derecho humano a la alimentación entre mujeres indígenas del municipio de Santa Cruz Verapaz, Guatemala» que llevamos a cabo en 2024

El Ayuntamiento de Aranda de Duero ha cofinanciado con 8.391,90 euros el proyecto «Favoreciendo el ejercicio del derecho humano a la alimentación entre mujeres indígenas del municipio de Santa Cruz Verapaz, Guatemala», en el marco de la convocatoria municipal de subvenciones para la cofinanciación de proyectos de cooperación al desarrollo en el ámbito internacional, en el año 2024.

El proyecto tuvo como objetivo el favorecer la seguridad alimentaria de mujeres indígenas y sus familias de cuatro poblados del municipio de Santa Cruz Verapaz en Guatemala.

Para lograr el objetivo llevamos a cabo, junto con nuestra contraparte Acción sin Fronteras Kabawil, una serie de actividades que permitieron:  1) fortalecer  las capacidades de mujeres indígenas en materia de género y derechos humanos 2) favorecer el empoderamiento económico de mujeres indígenas en la producción y técnicas de producción agroecológica y 3) mejorar la producción agrícola e incorporen medidas de higiene y manejo de alimentos.

En el marco del proyecto, las mujeres beneficiarias además de ser capacitadas y recibir un acompañamiento técnico continuado,  recibieron un kit de herramientas básicas, semillas, árboles, bombas para aplicar fertilizantes,  filtros de agua y molinos de mano. 

El proyecto estará contribuyendo también a la realización a los ODS 2. Lucha contra el Hambre, 5 Igualdad de Género y 12 Producción y Consumo Responsable.

Beneficiarias directas:  210 mujeres indígenas. 

Beneficiarias/os indirectos es de 892 personas indígenas maya (346 mujeres y 546 hombres).

 

Recibe + información: